
El Cuento de la Democracia - Ti Tslaaj Xtalb´al:
una reflexión crítica sobre el sistema de partidos políticos en Guatemala...
SINOPSIS:
Una mujer indígena, ya anciana, comparte con su nieta sus recuerdos de juventud: la vida en la aldea, el trabajo en las fincas, la guerra, la firma de la paz y la llegada de la democracia…
FICHA TÉCNICA:
Documental, docuficción, 52 minutos. Guatemala 2007 - Idiomas: castellano y mam (subtítulos en castellano) (también con subtítulos en inglés)
Equipo artístico: Grupos de Teatro Comunitario “Kaibil Balam” y “Copal´aa La Esperanza”. - Artistas: Fabiana Sales, Margarita Tomás Pedro, Iliana López, Albina López. - Coordinación artística: Guillermo Pérez, Víctor López, Marcos Méndez.
Equipo técnico: Realización, Guión, Fotografía y Edición: Álvaro Revenga. - Producción: Nora Murillo, Álvaro Revenga. - Asistente de realización: Nora Murillo. - Adaptación de Guión: Nora Murillo, Víctor López y Guillermo Pérez. - Sonido: Kmilo 100 Fuegos. - Colorización: Manuel Coguox.
Música: Sobrevivencia -rock maya mam- www.bitzma.com
Imágenes de archivo: Pamela Yates (Cuando las Montañas Tiemblan), Uli Stelzner, Comunicarte, H.I.J.O.S, Grégory Lassaye, Guatevisión, Caracol Producciones.
Colaboración: Asociación CEIBA http://www.ceibaguate.org
ver trailer:
:
Reconocimientos en Festivales:
- “Mención Honorífica Categoría Indígenas". V Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces. México 2008.
- “Mención Mejor Documental con participación Indígena". IX Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, CLACPI, Bolivia 2008. http://www.clacpi.org